Autor: admin.nantas
-
¿Por qué no invertir exclusivamente en EE.UU. y en los sectores ganadores?
¿Por qué no invertir exclusivamente en EE.UU. y en los sectores ganadores? Aunque invertir exclusivamente en Estados Unidos o en sectores como la tecnología pueda parecer atractivo por sus resultados recientes, un análisis a largo plazo revela riesgos significativos para tu planificación financiera. Descubre por qué en Nantas creemos que la diversificación global y sectorial…
-
No todo lo que es oro brilla
No todo lo que es oro brilla Pese a su atractivo histórico y cultural, el oro no es una inversión segura ni rentable debido a su alta volatilidad, rendimiento inferior y limitada protección contra la inflación en horizontes relevantes. El oro ha sido un objeto deseado por la humanidad desde que tenemos registros.…
-
¿Por qué elegimos invertir con Dimensional?
Por qué invertimos en Dimensional Nantas ha firmado un acuerdo con Dimensional Fund Advisors (DFA) para ofrecer a sus clientes en Uruguay acceso a sus fondos de inversión. DFA es una gestora de activos de renombre mundial que emplea un enfoque basado en ciencia y eficiencia de mercado, priorizando la diversificación y bajos costos. Esta…
-
La felicidad y el ahorro
La felicidad y el ahorro ¿Sabías que ahorrar puede influir en tu felicidad? En este artículo, exploramos cómo la relación entre el placer inmediato y la satisfacción a largo plazo puede impactar tus finanzas y tu bienestar. Quizá se están preguntando qué tiene que ver la felicidad de las personas con su ahorro. Es una…
-
Invirtiendo en máximos del mercado, ¿vale la pena invertir ahora?
Invirtiendo en máximos del mercado, ¿vale la pena invertir ahora? Invertir en máximos de mercado puede ser desafiante, pero a largo plazo sigue siendo viable si nos apegamos a nuestro plan financiero, se diversifica y se mantiene la calma. Estudios muestran que invertir todo el capital en máximos supera a hacerlo en etapas, y los…
-
Retirarse con Ingresos Fijos: una Receta para el Fracaso
Retirarse con Ingresos Fijos: una Receta para el Fracaso Confiar en ingresos fijos para la jubilación es insostenible debido a la inflación;una estrategia diversificada con acciones es esencial para mantenerel poder adquisitivo y asegurar ingresos crecientes. Poder retirarse de rentas o intereses es el sueño financiero de muchos. Es intuitivo, sencillo, y parece ser la…
-
¿Qué tan bajo está el dólar en Uruguay?
¿Qué tan bajo está el dólar en Uruguay? Análisis del Dólar en Uruguay: Perspectivas para los Inversores Mucho se está hablando en nuestro país de lo bajo y “planchado” que está el dólar americano respecto al peso uruguayo. Retomando nuestro análisis comparativo del poder de compra del dólar americano respecto al peso…
-
Cuanto puedo retirar de mi portafolio de inversión
Cuanto puedo retirar de mi portafolio de inversión Planificando tu Futuro Financiero: Estrategias para Retirar de tu Portafolio de Inversión de Forma Segura Imaginemos la siguiente situación: con consistencia, dedicación y paciencia, a lo largo de muchos años, lograste acumular un capital financiero considerable. Te encontrás ahora en una etapa de tu vida en la que querés…
-
¿Qué es el Riesgo en Finanzas?
¿Qué es el Riesgo en Finanzas? Adéntrate en el complejo mundo financiero, donde los riesgos acechan en cada esquina. Desde la temida pérdida total de capital hasta las sutiles amenazas de la inflación, cada decisión de inversión conlleva su propia dosis de incertidumbre. Sin embargo, en este artículo descubrirás cómo puedes mitigar estos riesgos con…
-
¿Qué tienen en común tu Médico y tu Asesor Financiero?
¿Qué tienen en común tu Médico y tu Asesor Financiero? Tanto el campo médico como la industria de la planificación financiera se están moviendo hacia un futuro que enfatiza las medidas proactivas, preventivas, la atención personalizada libre de conflictos de interés y la integración de la tecnología para mejorar los resultados En los últimos años,…